viernes, 3 de junio de 2016

Lunares de corto

Este año quería probar con algo diferente, algo original y que a la vez sea tradicional.
He partido de la base de la comodidad, mi fin de esta feria era montarme en un caballo.. Y no he podido hacerlo..

Para hacer este traje de pantalón y camisa he necesitado:

Metro y cuarta de popelín elástico de lunares con una cremallera invisible negra de 30 centímetros para el pantalón.
La cinturilla lleva entretela para darle cuerpo.
Para probar el pantalón lo hice dado la vuelta porque lo quería muy pegado. De esta forma se hacen las primeras pruebas.

Para realizar la camisa he necesitado metro y medio de tela batista con lunaritos perforados.
Es un tejido básico que queda muy bien con casi cualquier cosa.

A la hora de hacer el patrón partí de la base con mis medidas y una vez cortada la camisa y probada la adapté quitándole la manda izquierda.

La manga es una tradicional manga canastera con 3 tiras de 10 centímetros cada una.
El pantalón es un pantalón base que más adelante publicaré como realizarlo.

Lo he decorado con una corona de flores rojas, azules y hojas verdes.


En las fotos no aparecen los pendientes ni el fajín.
Los cuales añadiré al outfit más adelante.







Espero que os guuuuuste

Instagram: 
@elarmariodemiropa
@maripositu

Facebook:
Marisa Yepes

sábado, 28 de mayo de 2016

Lunares

Hoy voy a enseñaros otro vestido que ha visto la feria de córdoba este año. En este caso mi modelo es Rocío.

Son vestidos similares a la hora de confeccionarlos, el patrón varia en las medidas y el la parte trasera.

También varía la incorporación de la tradicional manga de un traje de flamenca.

Es un modelo simple pero a la vez es elegante, puedes decorarlo con tonos dorados rojos y si eres más atrevida algún color más fuerte.










Os dejo el patrón para que podáis ver los pasos:

















Para este vestido he necesitado:
1 metro de forro
Cinco metros de popelín de lunares.
Dos metros de organza, cortado en tiras de 8 centímetros de ancho.
Dos cremalleras y cinco metros de tela de cancán en color negro.


















Para este traje hemos optado por colocar los adornos florales también, dos hombreas de flores en colores rojos una a cada lado y colgando de ellas dos bolondros en dorado.




La espalda es totalmente abierta y en la parte baja del escote trasero hemos colocado un bolondro más.

Os dejo varias fotos de lo preciosa que iba Rocio esta feria de Córdoba.
Espero que os guste.






Muchas gracias Rocío, estas guapísimaa


lunes, 23 de mayo de 2016

Mayo Cordobés

Pues ya estamos en la feria de Córdoba, la ansiada feria para muchas niñas con ganas de estrenar vestidos nuevos.
Hoy mi post va dedicado a mi Laurita, mi modelo de este vestido verde agua que le queda genial.


Para este vestido he necesitado seis metros de tela popelín y cinco metros de cancán.
Para el cuerpo, un metro de forro.
Dos metros de organza para el filo del volante.
Lleva un cordón forrado de la misma tela al bies para los remates del escote.
Tres cremalleras, espalda, bolsillo y una apertura en la cadera para poder subir el vestido.
10 botones forrados para darle un acabado más fino a las mangas y broche de la espalda.

Lo primero fue hacer el patrón que una vez terminado quedaba de esta manera:







Una vez cortadas las piezas del patrón con la tela y el forro hay que montar el vestido para probar.
Un consejo para la primera prueba, hacerlo con la prenda del revés, para más facilidad a la hora de modificarlo, también la modelo no podrá ver las imperfecciones hasta la próxima prueba que estará impecable.

Los volantes son sencillos, dos volantes de 27cm el primero y 33 centimetros, 3cm que pierde y tres cm de diferencia con el primer volante.
Ahora viene la parte que más me ha costado de este maravilloso vestido, el filito del volante..




Dos metros doble de ancho de organza.
Tiras de 8cm de ancho.




Para decorar este vestido ha optado por una corona de flores de cinturón y un ramillete en pelo en tonos fucsia y rosas pastel, unos pendientes de aro en rosa pastel con un toque en dorado.



Este vestido ha sido un reto para mi ya que ha sido el primer vestido para la calle que he echo.
Me llevo de esta experiencia a una gran amiga y muy buena satisfacción.
Espero que os guste y este es solo el primero.
Gracias Lauuuu






martes, 10 de mayo de 2016

Agua marina

Con esta falda doy hoy mis buenas tardes.
Faldas rápidas de hacer y muy sencillas de confeccionar ya que es un rectángulo hasta los tobillos y una cinturilla con una goma para dar rizo.

Me gustan mucho este estilo de faldas porque son muy cómodas y te visten mucho.

También quiero enseñaros este top de algodón improvisado que queda ideal con las faldas largas.
Es una tira de tela blanca, con una manga y sujetada en el costado.

Necesitas el largo de la falda más un largo de rizo.
Esta falda tiene el ancho de la tela mas 1,15 cm de largo, la cinturilla y la goma son de 4 cm.








Por ultimo os dejo el patron que yo utilicé, recordar que son medidas estandar.
           Feliz Martes :)





sábado, 7 de mayo de 2016

Cartera rosa

En este nuevo post me gustaría enseñaros como en este blog también hay lugar para complementos que se pueden realizar de telas sobrantes de otros trabajos que ya no nos sirve. Me encanta hacerlo, ya que de un trozo de tela prácticamente inservible somos capaces de crear nuevos trabajos que quedarán geniales.
Este retal en concreto me lo regaló una compañera de clase de una funda de carrito de bebé.
Estas carteras son muy sencillas de hacer y siempre nos salvan de cualquier apuro a la hora de llevar cosas y que quede perfecto con nuestro outfit.
Se trata de una loneta en color rosa con un estampado infantil.
Le he puesto una cremallera beige y un forro blanco tostado. 
Para darle un toque mas original, le he cosido lineas paralelas laterales.

Los materiales necesarios son los siguientes:


-Un retal de la tela que mas nos guste y entretela de 25cm de ancho y 15 cm de largo.

-Una cremallera de 25 cm de largo.
-Forro de las mismas medidas que la tela deseada.
-Tijeras y regla.











Espero que os guste :)


lunes, 25 de abril de 2016

Azul cielo

¡Ya estoy aquí!
La feria de mayo me tiene saturada.. 
Bueno pues hoy quiero enseñaros un vestido que realice para una boda.

Se compone de dos partes unidas a la cintura.
Es un estilo semijapones con una falda de doble de largo.
He utilizado un azul agua de seda con aída para darle juego a la falda y para adornarlo le he puesto encanjes.
Más adelante mostraré como hacer las mangas semijaponesas.













jueves, 7 de abril de 2016

De Pelito

Quiero enseñaros otro osito de peluche.
Es un abrigo muy ponible en invierno y muy calentito ya que esta forrado con la misma tela por dentro como por fuera.
Es tela de pelo corto en color marrón, lleva capucha y tiene un largo hasta la cadera.
Más adelante publicaré el patrón para hacer estos abrigos.
Espero que os guuste.


lunes, 28 de marzo de 2016

De bolsos

Hoy quiero enseñaros dos carteras más de pelo que hice hace tiempo.
Tienen el mismo patrón que el anterior.
El gris lo saqué de retales que me sobraron del abrigo de pelito gris que subí hace unas semanas, es de pelo corto.


Para esta cartera he utilizado un pelito de pelo corto en color marrón y un forro de antelina en color rosa.









Espero que os guuuuste :)



lunes, 21 de marzo de 2016

Cartera de pelo

Hoy quiero enseñaros una de mis carteras de pelo, iré publicando más para que las veáis.
Estas carteras son muy útiles, fáciles de hacer y quedan perfectas con cualquier look.

Normalmente son más de verano, pero estas de pelo le dan una oportunidad al invierno.

Largo de cremallera de 24 cm de largo.

He utilizado un forro en color burdeos para forrar la cartera por dentro.
Espero que os guste :)