miércoles, 31 de mayo de 2017

Laura Luque 2017

Ya estoy aquí.
Que ganas tenia de contaros como he realizado este vestido para la feria de Abril 2017.

Quiero recalcar que son 4 piezas de vestido montadas.

He necesitado:

5 Metros de popelín de lunares elástico.
4 metros de cancán para el adorno y para levantar la falda,
7 metros de encaje negro de 15 cm de ancho.
1 metro de forro elástico blanco.
2 cremalleras, una de 20cm y la otra de 40cm
2 botones forrados con encaje para adornar el escote trasero.
1 sujetador sin tirantes como base interior del cuerpo.
2 metros de saten sin brillo para el volante canastero.

He empezado entretelando la parte superior del vestido para montar una especie de corsé para que el pecho quedara sujeto a la hora de ponerle el encaje encima.

El encaje esta montado con tiras de 15 cm de ancho, dándole la forma deseada.
Quiero decir que este cuerpo tiene mucho más trabajo que si se comprara la tela directamente de encaje.



La falda esta cortada desde la cintura subida de un pico en la parte central para realzar las caderas y estrechar la cintura.
La falda son dos capas entreras de 56 cm de largas con un cancán de similares medidas en el interior, sumándole un volantito canastero con 3 tiras de 6cm cada una y rizadas por 3 veces cada una.

En este caso, los escotes delanteros y traseros son de pico, una de las tendencias de este año en los trajes de flamenca. La parte trasera esta formada por dos tiras de encaje unidas de forma recta hasta la cintura en forma de pico, con dos tiras de encaje únicas trasparente.


El escote delantero me ha dado bastantes dolores de cabeza porque al ser encaje no se adapta totalmente al cuerpo y con cualquier movimiento se descolocaba. Con lo que al ponerle el sujetador y recogerle el pecho ha quedado mas sujeto.
Tiene pico de corazón.






Tienes también las mangas de encaje, unidas las tiras entre si. Manga hasta la muñeca.

Para darle un toque mas flamneco le he puesto un volante canastero formado por tres tiras rizadas en color negro para separar el cuerpo de la falda dándole un toque mas orinal.

Decorado con una flor en tonos granate compañera del pintalabios y unos pendientes dorados para darle mas luminosidad a la cara.


A continuación os enseñare como creamos este precioso traje de flamenca. Espero que os guste (:





Pronto subiré un post contándoos como realicé el vestido de la izquierda :)


sábado, 20 de mayo de 2017

Bugambilla

Y vamos con otro vestido de gitana que se quedó pendiente.
En este caso nuestra modelo es Espe.
Puedo decir que los tres vestidos que he subido de flamenca hasta ahora tienen prácticamente el mismo patrón con algunas modificaciones.

Para este vestido he utilizado:

5m de popelin elastico bugambilla
4 metros de cancan del mismo tono.
1 m de forro del mismo color elastico ( para mayor comodidad)
2 cremalleras, una de 20cm y otra de 40cm


Voy a empezar por los escotes, delantero de barco y trasero redondo sujeto a la altura de los hombros.
Para que estos escotes quedaran limpios y sujetos he utilizado cordoncillo forrado de popelin elastico del cuerpo para poder ajustarlo.


La falda esta compuesta de dos volantes dobles. Decorado el filo con una carrucha echa a mano.


En este caso nuestra modelo ha querido combinar su vestidos con tonos dorados una de las puestas y con tonos azules y bugambilla.
ha quedado asi de espectacular.


Espero que os guste.

viernes, 12 de mayo de 2017

Amor

Hoy quiero enseñaros uno de mis primeros trabajos.
Soy una muy fan de la diseñadora Silvia Navarro y quise proponerme de reto hacer el mono rojo tan maravilloso de su primera colección.

Para este mono he ultilizaddo dos metros de tela
una cremallera de 18cm
forro rojo elástico para la parte superior y presillas para la parte trasera del cuello

Este mono esta dividido en dos partes la superior y la inferior.
Las superior es un delantero y una espalda.
E delantero es una sola pieza con escote de barco y pinzas de talle y pecho y la parte trasera tiene escote central redondo y botonadura en la parte superior del cuello.

La parte inferior son 4 piezas formando una pantalón de pata de elefante de 111 cm de largo.
Lleva manga francesa.

Para hacer cualquier prenda de ropa necesitamos antes una base con las medidas exactas, una vez realizado el patrón base le hacemos las tranformaciones que mas nos gusten para cualquien diseño que nos guste mas o tengamos en mente.

Dar las gracias a mis maravillosa modelo y mejor amiga Nieves Guillen y a David Onieva por las fotos tan chulísimas :)
Espero que os guste.