Hoy os enseño uno de mis mayores tesoros, el vestido que más me ha gustado hacer y del que estoy super orgullosa de como ha quedado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbp69kgnlNIU8Mjl7OC0Z6e3uvbiJLkOysN3PzQoOaNmGsQOCCotzq_t9B2geVQ8HVBWN8CHkyI9OVdp3fQWDRq05QByu192Xe7IiTMTHzGfBLCuFAeEuftgTm-g7A-WJ5ZtFK2tbYCxfJ/s400/PicsArt_02-15-04.39.35.jpg)
Para montar un traje de flamenca tienes que tener claro como lo quieres.
Aquí os facilito las medidas base: TALLA 40
Contorno de pecho: 84/88
Contorno de cintura: 66/68
Contorno de cadera:88/92
Contorno de cuello: 35
Ancho de escote: 7
Ancho de espalda total: 35
Ancho de espalda medio: 17'5
Ancho de pecho total: 33
Ancho de pecho medio: 16'5
Separación de pecho:18
Profundidad de pinza. Del: 2 Esp: 3
Largo talle Delantero: 44 Esp: 42
Bajada de sisa Del: 20'5 Esp: 21'5
Bajada de pecho: 25
Bajada de escote Del: 7'5 Esp: 2
Bajada de cadera: 19'5
Profundidad de pinza de pecho: 3'5
Largo de hombro Del: 12 Esp: 13
Bajada de hombro: 5
Largo de pinza de hombro: 6
Profundidad de pinza de hombro: 1
Largos de pinza Del: 15'5
Costado: 20
Contorno de brazo: 30
Contorno de bocamanga: 20
Ancho de aplomos: 20
Largo de manga: 56
Subida de aplomos: 4
Bajada de copa: 13
Largo de codo :31
Comenzamos con un patrón base, recordar que estas medidas son las medidas de maniquie.
Una vez que se plasman todas las medidas en la base el patrón se divide en una parte delantera de tres piezas y una parte trasera de cuatro piezas. La manga tiene una largo de medio brazo con un volante doble.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjP3blV5wBHpQYnTUAVAE56rAz7cHBlAmt9YEoASd6GflMZnSCWsXVRWJr-p-IgKoypAB3ntaGALYVa3fxgX4ljksqgInR1DwOHkI1XGAffhqVGJwAYQwYOanuvSj0vfonYAc5gYGOs6FMQ/s320/PicsArt_02-15-04.40.20.jpg)
La falda, en este caso, de tres metros de recorrido para dar vuelo, esta dividida en 6 nesgas.
Para realizar los volantes, hay que dividir la falda en tres partes en las que la parte baja y la central tienen que tener 3 centímetros más de largo. Así quedan los volantes caidos sin verse la costura.
El próximo paso una vez montado el cuerpo, la falda y los volantes por partes separadas hay que adornar el vestido. En mi caso, he decorado mi vestido con madroños en color camel y encajes.
Una vez montados los volantes de la falda y de la manga con su decoración, viene la ultima parte que es montar el vestido.
Lo primero es montar el cuerpo y la manga, el segundo paso es pegar los volantes a la falda y por ultimo, es pegar la falda al cuerpo.
Espero haberos podido guiar un poco para realizar un vestido de flamenca, ya que en poco tiempo tenemos la feria de Abril.
Espero que os guste, así quedo mi vestido.
Ya mismo vemos mil copias de este vestido por la feria eh!
ResponderEliminarVestidazo, toda una profesional!
ResponderEliminar